Dorado en Rama, salvaguarda de la Palomino en la DO Rueda
Identidad.
‘61’ Dorado en Rama, un vino único que saca lo mejor de la uva Palomino en la Denominación de Origen Rueda, una uva condenada a su desaparición ya que tiene vetada su plantación, pero de la que la cooperativa lasecana mima cepas centenarias con el objetivo de continuar las elaboraciones primigenias de la zona. ‘61’ Dorado en Rama supone un fiel recuerdo del vino blanco generoso que fue en el Siglo de Oro, siendo asimismo el vino dela Corte en la época de los Reyes Católicos .
Sin añada, esta selección supone la única saca de las botasen 2023. Dorado, limpio y brillante. Con matices de frutos secos y uva pasa. Ligeramente tostado.
Saca.
Junio de 2023 con una producción de 1.100 botellas.
Elaboración.
‘61 ’ Dorado en Rama se elabora mediante el método tradicional más noble, criado en botas, con 1/6 de su capacidad vacía para favorecer la formación de su velo de levaduras indígenas. Una única saca anual. Posteriormente se repone con vino madurado durante un año en depósito de hormigón, aportando los nutrientes necesarios para la conservación del velo.
La característica diferencial de los vinos de crianza biológica de esta zona es que pierden el velo durante las estaciones de otoño e invierno lo que produce una lenta oxidación que le aporta personalidad propia. De la bota a la botella sin clarificar ni filtrar.
Historia.
Mucho antes de que se creara la Denominación de Origen Rueda en 1980, en la zona era muy común este tipo de vinos que se llamaban añejos, generosos y amontillados. Los socios de la bodega de la localidad vallisoletana de La Seca elaboraban en sus casas de forma tradicional vinos blancos con uvas sobremaduradas y los destinaban al consumo doméstico.
Sin embargo, en 1938 decidieron llevarlos a los enormes depósitos de hormigón de las flamantes instalaciones de la cooperativa que había abierto sus puertas en 1935. Así empezaron a producir su primer vino común. Con los años, el vino introducido en el depósito número 61 se reveló como el mejor de todos. Por aquel entonces el vino se ponía a la venta a granel −el primer embotellado no se llevaría a cabo hasta la década de los ‘50− tanto para su venta directa como para su distribución: los vecinos acudían con cántaras de vidrio para adquirir el vino de la casa y bocoyes −grandes barricas de madera− cargados del producto de la cooperativa viajaban por tren hasta otras regiones para hacer llegar el vino generoso de La Seca a muchos otros lugares.
PREMIOS “61” DORADO EN RAMA:
- Berliner Wine Trophy Summer 2023, ORO.
- Mundus Vini Summer 2023, GRAN ORO + Best of Show (Fortified Wine).