BODEGA

La referencia de los vinos blancos en
España

Nuestros vinos, principalmente de la variedad Verdejo, son líderes dentro del consumo de vinos blancos en España y, además, cuentan con una gran influencia en los mercados exteriores, estando presentes en más de cincuenta países como Japón, China, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Holanda o México.
Cuatro Rayas presume en estos momentos de tener unas modernas instalaciones ubicadas en dos bodegas en plena cuna del Verdejo, La Seca. La bodega ha sido certificada con las normas de calidad BRC (British Retail Consulting) e IFS (International Food Standard), imprescindibles para comercializar en los mercados europeos. Estas certificaciones avalan el interés que tiene por lograr una excelente calidad en todas y cada una de las fases de elaboración de sus productos.

VIÑEDOS

El clima y el suelo para hacer
el mejor vino posible.

Bodega Cuatro Rayas aglutina los viñedos de más de 300 socios viticultores distribuidos por hasta 30 localidades de las provincias de Valladolid y Segovia; un mosaico de pagos, términos municipales y zonas de viñedos que permiten hacer un recorrido bastante completo por la variedad y riqueza de suelos y laderas con que cuenta nuestro territorio más próximo. Más de 2.400 hectáreas de viña de diferentes variedades − principalmente Verdejo, pero también Sauvignon Blanc, Viura, Palomino Fino y Tempranillo – que son controladas con minuciosidad por el departamento técnico de la bodega a lo largo de todo su ciclo vegetativo con el fin de obtener la mayor calidad a la hora de la vendimia. Entre las parcelas de nuestra bodega contamos con una pequeña parte de viñedos centenarios plantados en ‘vaso’ o ‘pie bajo’ y, en gran parte prefiloxéricos; una zona, con un nivel de producción menor, que es vendimiada manualmente y de cuyas cuidadas uvas nacen nuestras elaboraciones más exclusivas, como Cuatro Rayas Viñedos Centenarios, la gama Cuarenta Vendimias o Amador Diez.

  1. FUNDACIÓN DE LA ‘BODEGA COOPERATIVA DE LA SECA’

    En una España inmersa en la incertidumbre de una inestabilidad política que derivaría tan solo un año más tarde en una Guerra Civil, las familias viticultoras que tenían sus viñedos en el entorno de la pequeña localidad vallisoletana de La Seca.

  2. AÑADA FUNDACIONAL

    Tan sólo 3 años después, los socios decidieron llevar el vino a la bodega por primera vez e introducirlo en grandes tinos.

  3. FIRMA DE LOS ESTATUTOS DE ‘AGRÍCOLA CASTELLANA’

    Menos de una década después de su fundación, la cooperativa cambia su denominación por ‘Agrícola Castellana’ y define sus propósitos y las responsabilidades de los miembros de su Junta Rectora.

  4. PRIMERA MARCA COMERCIAL ‘FINO 61’

    La década de los ’50 ve nacer la primera marca comercial de la bodega cooperativa. Bajo el nombre de ‘Fino 61’ se embotella y pone en el mercado vino de solera, la elaboración tradicional de la zona.

  5. EL 'PAGO DE LAS CUATRO RAYAS'

    El actual nombre de nuestra bodega se debe a un pago sobre el que en las décadas de los ’50 y ’60 se decía que se encontraban los mejores viñedos de la cooperativa.

  6. CÉSAR PRIETO SE INCORPORA COMO DIRECTOR GERENTE’

    Los años ’70 son testigo de la profesionalización y modernización de la Bodega, que incorpora al frente de las tareas de gestión a César Prieto.

  7. ÁNGEL CALLEJA ASUME LA DIRECCIÓN TÉCNICA

    Ángel Calleja −perteneciente a la primera promoción de enólogos de la Escuela de la Vid de Madrid.

  8. NACIMIENTO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RUEDA

    El primer Reglamento de la DOP ‘Rueda’ y de su Consejo Regulador fue aprobado en enero de 1980, siendo la primera Denominación de Origen reconocida en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

  9. AMADOR DIEZ ASUME LA PRESIDENCIA DE LA COOPERATIVA

    Amador Diez de Íscar ocupará el cargo de presidente de Agrícola Castellana durante 21 años.

  10. VENDIMIA NOCTURNA MECANIZADA

    La última década del siglo XX trae consigo innovaciones técnicas que supondrán un antes y un después en la elaboración de vinos blancos.

  11. INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO

    La energía que aporta el cambio de década, siglo y milenio lleva a la bodega a crecer y profesionalizarse de manera sustancial.

  12. 75 ANIVERSARIO

    El 75 cumpleaños de la que nació como ‘Bodega Cooperativa de La Seca’ se celebra de forma muy especial. 2010 es el año en que ve la luz la primera añada de ‘Viñedos Centenarios’.

  13. EL VERDEJO DE RUEDA EN EL MUNDO

    El último lustro lo protagoniza una de las etapas más dinámicas de la bodega cooperativa. Se hace una apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico ampliando las instalaciones con la construcción de una segunda sede.

  14. BODEGA CUATRO RAYAS, VINO GREEN & SOCIAL E INAUGURACIÓN NUEVO CENTRO LOGÍSTICO

    El último año ha sido clave en la historia de nuestra bodega a todos los niveles.

  15. PRIMERA MARCA COMERCIAL ‘FINO 61’

    La década de los ’50 ve nacer la primera marca comercial de la bodega cooperativa. Bajo el nombre de ‘Fino 61’ se embotella y pone en el mercado vino de solera, la elaboración tradicional de la zona.

  16. #TODOIRÁBIEN

    En un año que pasará a la Historia por la llegada de una crisis sanitaria internacional sin precedentes, Cuatro Rayas hace frente a la pandemia del COVID-19 demostrando una enorme capacidad de adaptación ante las adversidades.

NUESTRA HISTORIA

Trabajo, tradición y esfuerzo a lo
largo de 80 años

Nuestra bodega atesora más de 80 años de historia de esfuerzo y pasión por la viticultura y el vino. Descubre los pasos con los que hemos recorrido el camino hasta ser bodega de referencia entre los vinos blancos españoles.

ENÓLOGOS

Tres generaciones de enólogos para un
variado abanico de vinos

Desde la fundación de la bodega en 1935, el proyecto vitivinícola ha tenido como pilar fundamental el trabajo en equipo, una especial ligazón entre el viticultor que mima la uva y el enólogo que hace que ese fruto exprese sus mejores características en forma de vino. En la actualidad, Bodega Cuatro Rayas cuenta con un departamento de enología en el que destacan dos amantes de la elaboración de vino que son el mejor ejemplo de la colaboración entre profesionales y que recogen el testigo de Ángel Calleja −enólogo de primera generación y que durante cuarenta vendimias fue el principal baluarte del vino de Cuatro Rayas y de la Denominación de Origen Rueda−.

Elena M. Oyagüe

Con más de veinte años de trayectoria en nuestra bodega, el poso de la experiencia de Elena aporta a nuestros vinos el peso de su amplio conocimiento sobre nuestra tradición elaboradora. Su dedicación y la pasión por la profesión hacen de ella el perfecto retrato de la figura moderna de la mujer en el mundo del vino

Su juventud y frescura hacen un coupage de excepción con su formación y experiencia en el sector, lo que convierte a Roberto en un elemento fundamental para el correcto desarrollo de la salud de nuestros vinos en el futuro. Innovación a la vanguardia de la creación, sin perder de vista aquello que nos ha hecho llegar hasta aquí.

Roberto L. Tello

INTERNACIONALIZACIÓN

Presencia de Bodega Cuatro Rayas en el mundo

Con una producción de en torno a 17 millones de kilos de uva anuales −el 80% de los cuales son de variedad Verdejo−, la bodega cooperativa Cuatro Rayas es referencia en el mercado de vinos blancos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Actualmente los productos de nuestra bodega llegan a clientes de más 50 países, haciendo presente la marca Cuatro Rayas no sólo en Europa, sino también en el mercado latinoamericano, estadounidense e incluso asiático.
La bodega ha sido certificada con las normas de calidad BRC (British Retail Consulting) e IFS (International Food Standard), imprescindibles para comercializar en los mercados europeos. Estas certificaciones avalan el interés que tiene por lograr una excelente calidad en todas y cada una de las fases de elaboración de sus productos.

0
    0
    Esta es tu compra
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

    Según la normativa vigente debes tener 18 años para visitar esta página.

    ¿Eres mayor de edad?

    Al pulsar en el botón aceptas nuestra PolÍtica de Privacidad

    × ¿Podemos ayudarte?