El concurso internacional de vinos ecológicos también ha reconocido los Cuatro Rayas Organic Tempranillo y Rosé con dos platas, confirmando la calidad de los vinos ecológicos y veganos de Bodega Cuatro Rayas
La Seca (Valladolid), 12 de julio de 2019.- Cuatro Rayas Organic Verdejo, Cuatro Rayas Organic Tempranillo y Cuatro Rayas Organic Rosé, han sido premiados con un oro y dos platas respectivamente en la última edición del concurso internacional de vinos orgánicos, considerado uno de los más importantes del sector de la agricultura ecológica. En esta edición, han participado bodegas y distribuidores de 28 países y se han presentado más de 1000 vinos ecológicos.
Cuatro Rayas Organic Verdejo, Cuatro Rayas Organic Tempranillo y Cuatro Rayas Organic Rosé, la gama ecológica de Cuatro Rayas, representa los vinos más coherentes con el medio ambiente y con el proceso de vinificación. Sus diseños son ejemplo de la biodiversidad en el viñedo, entendida como algo natural y salvaje, mediante la representación de la fauna que convive en él y que es necesaria para mantener las funciones principales del agrosistema vitivinícola. La presencia de insectos y aves de protección de forma controlada son sinónimo de salud, de calidad y de gestión natural en el proceso de plagas nocivas para la vid. Además, estas tres referencias llevan el sello de la Unión Vegetariana Europea que acredita que en las prácticas de bodega todos los productos utilizados son considerados veganos.
Sobre el International Organic Wine Award
Organizado por Wine System AG, el International Organic Wine Award es el único certamen autorizado por la Unión Europea realizado con PAR-System, un “incorruptible sistema de cata que favorece un mayor reconocimiento de los vinos, una asignación precisa de las sensaciones organolépticas y una calificación verificable”, según los jurados internacionales.
Bodega Cuatro Rayas
Radicada en el corazón de Rueda supone en torno al 18 por ciento de la producción de la denominación de origen. Sus socios poseen en torno a 2.500 hectáreas de viñedo propio. Desde su fundación en 1935, ha sido pionera en la adaptación a las nuevas tendencias en viticultura y procesos de elaboración de vino. La bodega tiene como pilares fundamentales la sostenibilidad vitivinícola y social, con especial cuidado del medio ambiente y de las condiciones de vida de sus socios y empleados.