La cooperativa adquiere dos desfibriladores para sus instalaciones e imparte un curso de capacitación en reanimación cardiopulmonar entre sus trabajadores
La Seca (Valladolid), 5 de octubre de 2018.- Bodega Cuatro Rayas, en su intención de salvaguardar la salud y el bienestar de sus socios y trabajadores, ha adquirido dos desfibriladores semiautomáticos externos y ha impartido un curso formativo en reanimación cardiopulmonar entre varios de sus empleados. De esta manera, la cooperativa se suma a la iniciativa “Proyecto Salvavidas” y se convierte en espacio cardioprotegido.
Uno de los equipos adquiridos ha sido instalado en las oficinas de Bodega Cuatro Rayas, mientras que el otro se ha ubicado en las instalaciones tradicionales de la bodega. El curso de capacitación en el uso de estos dispositivos y en la recuperación cardiopulmonar en general, se ha impartido a 7 miembros de la plantilla, mientras que está prevista una segunda formación para otras 8 personas para el año que viene. Estas formaciones exigen renovación y reciclaje cada 2 años, puesto que el campo de la reanimación cardiopulmonar y los mecanismos y herramientas para hacerla frente se encuentran en constante evolución.
ANEK S3, empresa de la cual proceden los dos dispositivos de desfibrilación y que ha impartido la mencionada formación, es el principal distribuidor y potenciador de los servicios de cardioprotección en nuestro país. Estos desfibriladores ya están presentes en grandes superficies como fábricas, grandes empresas, estadios de fútbol, pistas de atletismo, polideportivos, colegios, universidades o centros comerciales.
Proyecto Salvavidas
Los problemas cardiopulmonares se cobran cada año la vida de miles de personas en todo el mundo. La existencia de desfibriladores semiautomáticos para personal no sanitario en lugares públicos, así como la formación en las técnicas básicas de recuperación cardiopulmonar, consiguen salvar un elevado porcentaje de las personas que sufren un paro cardiaco. Para llegar a este objetivo el desfibrilador debe ser utilizado en los primeros 4 minutos.
El “Proyecto Salvavidas” es una iniciativa social que pretende concienciar al público no sanitario de la importancia de tener una vida más saludable, de la necesidad de aprender técnicas de reanimación y primeros auxilios, así como de lograr una mayor implantación de desfibriladores semiautomáticos.