El Concurso Nacional e Internacional de Pinchos y Tapas suma como nuevo patrocinador al vino más premiado de la bodega de Rueda
Será presentado por su creador, el enólogo Ángel Calleja, este martes durante la segunda jornada del certamen que se celebra en Valladolid
Se celebra los días 9, 10 y 11 de noviembre en la Cúpula del Milenio
La Seca, Valladolid, 4 de noviembre de 2015.- Cuatro Rayas Viñedos Centenarios será uno de los protagonistas del XI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, evento del que es patrocinador de Bronce. Este verdejo podrá maridarse con las creaciones que los cerca de cincuenta participantes presenten este año y que además podrán degustarse en los establecimientos hosteleros de la capital del Pisuerga.
Se trata de un vino muy especial, ya que nace de la experiencia adquirida durante cuarenta años por enólogo Ángel Calleja, alma mater de este verdejo que es un extracto histórico de vendimias y pasión por Rueda. Es un vino de alta gama elaborado con uvas de viñedos con más de cien años entre los que destaca una importante extensión de cepas prefiloxéricas, las cuales sobrevivieron a la plaga del siglo XIX gracias a la altitud en la que se sitúan. Elaborado sobre lías utilizando el método más tradicional de vendimia y vinificación que aportan toda la elegancia y equilibrio, se consigue una pequeña y exclusiva producción nacida como homenaje a los 75 años de vida de la bodega, la cual cumple este año su ochenta aniversario.
Éste vino, ha cosechado grandes éxitos con 92 puntos en la Guía Peñín 2016, reconocido como el mejor blanco joven por la prestigiosa publicación internacional Wine Spectator. Es uno de los ocho Verdejos de Rueda destacados de la revista Decanter o el mejor Verdejo joven de la Guía Gourmets 2014. También en el año 2014 este vino fue galardonado, no solo con un Gran Baco de Oro, si no con la mención especial Luis Hidalgo, que le convertía en el mejor vino del concurso, incluyendo tintos y rosados.
La bodega cooperativa Cuatro Rayas posee más de 300 socios y alrededor de 2.200 hectáreas de viñedo propio. Desde su fundación en 1935, ha sido pionera en la adaptación a las nuevas tendencias en viticultura y procesos de elaboración de vino. Sus constantes inversiones en tecnología, comercialización y comunicación y su know-how la convierten en una bodega de referencia de los vinos blancos españoles, así como en el ámbito internacional.