Este reconocimiento por parte del crítico de vinos español más influyente en el mundo pone en valor la apuesta de la mayor bodega de la DO Rueda por elaborar verdejos de alta gama, así como por la viticultura ecológica
La Seca, Valladolid, 23 de octubre de 2015.- Los vinos ‘top’ de Cuatro Rayas tienen un lugar destacado en la recién editada Guía Peñín 2016, publicación de referencia para las bodegas de España. Un total de cuatro referencias de la bodega situada en la provincia de Valladolid se posicionan entre los vinos que superan los 90 puntos, una cifra que pone de manifiesto la excelente calidad de los vinos elaborados por la bodega cooperativa de la que son socios más de 300 viticultores de la DO Rueda.
La valoración destaca con 90 puntos el verdejo Cuatro Rayas Viñedos Centenarios, un vino de alta gama elaborado con uvas de viñedos con más de cien años entre los que destaca una importante extensión de cepas prefiloxéricas, las cuales sobrevivieron a la plaga del siglo XIX gracias a la altitud en la que se sitúan. De estos viñedos también salen las uvas seleccionadas para el Azumbre Verdejo, una marca menos conocida de la cooperativa, y que se ha posicionado con otros 90 puntos. Peñín otorga idéntica puntuación al Cuatro Rayas Verdejo Ecológico, un blanco elaborado con uvas provenientes de agricultura cien por cien orgánica. La bodega apuesta desde hace años el cultivo ecológico, una técnica que procura mantener el ecosistema y que Cuatro Rayas, dentro de su decidida política de sostenibilidad, promueve entre sus socios.
Las altas puntuaciones otorgadas por los catadores expertos de Peñín se hace extensiva al vino más popular de la marca: Cuatro Rayas Verdejo, vino blanco cuyo nombre lucen en sus camisetas clubes deportivos como el Real Valladolid, el Atlético Balonmano Valladolid y el Club Baloncesto Ciudad de Valladolid.
Radicada en el corazón de Rueda supone en torno al 20% de la producción de la denominación de origen. Sus socios poseen más de 2.200 hectáreas de viñedo propio. Desde su fundación en 1935, ha sido pionera en la adaptación a las nuevas tendencias en viticultura y procesos de elaboración de vino. Sus constantes inversiones en tecnología, comercialización y comunicación y su know-how la convierten en una bodega de referencia de los vinos blancos españoles, así como en el ámbito internacional.