61 DORADO EN RAMA y estuche WEB2|61 DORADO EN RAMA y estuche|61 DORADO EN RAMA y estuche WEB|IMG_1323ok|Imprimir|Imprimir

Cuatro Rayas pone en valor la Palomino de Rueda con mil botellas de Dorado

Reivindica la uva protagonista en los albores de la DO Rueda y de la que la cooperativa protege una hectárea centenaria

La Seca, 4 de septiembre de 2019.- Bodega Cuatro Rayas saca a la venta, restringida mediante cupo dada su limitada producción, ‘61 Dorado en Rama’, un vino único que saca lo mejor de la uva Palomino en la Denominación de Origen Rueda, una uva condenada a su desaparición ya que tiene vetada su plantación, pero de la que la cooperativa lasecana mima cepas centenarias con el objetivo de continuar las elaboraciones primigenias de la zona. ‘61’ Dorado en Rama supone un fiel recuerdo del vino blanco generoso que fue en el Siglo de Oro, siendo asimismo el vino de la Corte en la época de los Reyes Católicos; rancio tuvo su máximo esplendor con la Orden Real de 1911 en la que se declaraba al vino Tierra de Medina como un vino especial similar a los de Jerez. Sin añada, esta selección supone la única saca de las botas en 2019.

El Palomino de Cuatro Rayas, de apenas una hectárea que data de un siglo, se vinifica a mitad con Verdejo centenario que refresca una selección de doce más uno bocoyes con flor. Los enólogos Elena M. Oyagüe y Roberto L. Tello, han catado más de un centenar de barricas, algunas con vinos de hace 60 años, seleccionando las mejores para elaborar un coupage excepcional. El vino, añejado en estos bocoyes, a semejanza de los sistemas de solera de Jerez, cuando pierde el velo de flor, al terminar la primavera, vive un proceso de oxidación que lo dora; de la bota a la botella sin clarificar ni filtrar este ‘Dorado En Rama’ es expresión perenne de las auténticas soleras de mediados del siglo XX en la ahora DO Rueda.

El vino lleva como bandera la marca 61. El Dorado fue el primer vino que se embotelló en la bodega. En la añada de 1938, los socios decidieron llevar el vino a la bodega por primera vez e introducirlo en grandes tinos. Eligieron el mejor que tenían con un objetivo claro: elaborar añejado de forma comunitaria y en la casa de todos. Con los tinos cargados de vino, el depósito número 61 fue el mejor de todos, por eso decidieron que ese sería el nombre que lucirían las primeras botellas: Nacía entonces la primera marca comercial de la cooperativa.

61 Dorado en Rama (94 puntos Peñín) y 61 Dorado (91 puntos Wine Spectator y 91 Peñín)

La Guía Peñín, referencia internacional, ha otorgado 94 puntos a ‘61 Dorado en Rama’ (50% Palomino y 50% Verdejo). En 2018, se llevó a cabo la última saca tradicional de ‘61 Dorado’ (75% Verdejo y 25 Palomino), que se vende ininterrumpidamente desde los años 50 del siglo pasado, un vino que en los último años ha recibido críticas muy positivas (91 puntos Peñín y 89 Parker) y al que Wine Spectator acaba de conceder 91 puntos en la revista que publica en octubre de 2019.

Comparte esta noticia

0
    0
    Esta es tu compra
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

    Según la normativa vigente debes tener 18 años para visitar esta página.

    ¿Eres mayor de edad?

    Al pulsar en el botón aceptas nuestra PolÍtica de Privacidad

    × ¿Podemos ayudarte?