Estamos en el Estadio José Zorrilla, donde el domingo a las 12.00 h. se enfrentarán el Real Valladolid frente al Real Betis Balompié con un hombre que conoce muy bien ambos clubs. Benjamín Zarandona, ex jugador, actual segundo entrenador del Juvenil B de las categorías inferiores del Real Valladolid, comentarista deportivo… En definitiva, un todoterreno del mundo del fútbol. Hablamos con él del partido, de su experiencia como entrenador, y como no, de vino 😉
¿Qué tal la experiencia como entrenador, se vive mejor en el banquillo o en el campo?
Las sensaciones son diferentes. Como jugador yo tuve mi época y mi trayectoria. Ahora como entrenador, comunicar y transmitir a los jugadores lo que quieres de ellos no es fácil. Es un reto difícil pero a la vez muy bonito y apasionante.
¿Qué entrenadores son tus referentes?
De todos he aprendido algo. De mi época de jugador me quedo con cuatro nombres. De Juande Ramos, me quedo con el nivel psicológico y el rendimiento que sacaba a todos los jugadores. Luego me quedo con los conceptos de Víctor Fernández. De mis inicios, con Cantatore, ya que fue el primero que apostó por mi. De mi etapa con Fernando Redondo, también guardo muy buenos recuerdos.
Partidazo este fin de semana ¿eh? Real Valladolid – Real Betis ¿Tienes el corazón dividido?
No. Evidentemente los dos han sido muy importantes en mi carrera. Voy sinceramente con los dos. El Real Valladolid es el club en el que me he formado, en el que me he hecho futbolista. Mi etapa en el Betis fue mi consagración. Fueron dos épocas diferentes. Soy de los dos equipos y quiero que asciendan los dos. Siempre digo lo mismo, si en la última jornada se enfrenta Valladolid y Betis, si uno ha ascendido, que le deje ganar al otro (risas).
¿Ves a alguno de los dos equipos favorito?
Al Valladolid lo veo mejor, además, no le hacen muchos goles. El bloque que han formado me gusta. Buen entrenador, muy conocedor de la categoría. La pena es la lesión de Roger, una auténtica lástima, que espero que no le pase factura.
El Betis es un buen equipo. Tiene jugadores nuevos que se tienen que acoplar a lo que es estar en el Betis, a su afición y a la presión de jugar en ese equipo.
Los dos tienen muy buenas plantillas. Son muy buenos equipos. Sea cual sea el resultado, esta categoría es muy larga, hay tiempo para recoger y, también, para resolver los problemas.
¿Quién es el jugador a seguir de ambos equipos?
Del valladolid yo me quedo con Oscar. Creo que es la referencia. Un jugador veterano, experto, el último pase, además, está muy aclimatado en Valladolid.
Y del Betis, la referencia es Rubén Castro. El matador, goleador, el jugador franquicia. Además está muy comprometido con el club. Es un jugador que marca la diferencia.
Cuatro Rayas es el nuevo patrocinador del Real Valladolid. Una bodega y encima de Valladolid ¿Qué te parece?
Me parece fenomenal. Además, que sea un patrocinador vinícola es muy bueno, porque Castilla y León es una Tierra de vinos. Es algo natural, por la cantidad de bodegas que hay y que sea Cuatro Rayas me parece fantástico.
El vino lo he probado y me parece exquisito. Veo mucha publicidad, estais haciendo cosas por el club. Me gusta. El Real Valladolid ha elegido un gran patrocinador. El amarillo de la camiseta llama mucho la atención.
Os felicito porque el vino está muy bueno y, tal y como está la situación, que haya financiado y apoyado al Club, también es de agradecer. Ahora mismo los patrocinadores son los que sujetan a muchos equipos.
Seguimos hablando de vino… ¿Con quién compartirías un Verdejo?
Del mundo del fútbol (lo piensa un rato)… Lo compartiría con Paco Jémez, porque creo que le gustaría vuestro vino.
Un sacrificio del deportista es la dieta. Ahora… ¿con qué maridarías un verdejo bien fresquito?
Me lo tomaría a mediodía, sobre las 13.30 h., con un platito de sardinas, nécoras y unas almejitas. Con un copa de Verdejo fresco fresco, estaría perfecto.
Jugador, entrenador, comentarista deportivo… ¿Cuál es el siguiente reto de Benjamín?
Empiezo un nuevo programa de fútbol el domingo en televisión. Sólo estará formado por futbolistas y sólo se hablará de fútbol. La gente quiere escuchar y saber de expertos y de experiencias que han tenido en el campo. Eso es lo que buscamos.
Cómo sabrás, Roger ha sufrido una importante lesión que le dejará en el dique seco, ¿Qué le dirías?
Estamos en una profesión en la que la maldición son las lesiones. Los futbolistas tenemos que convivir con eso. Es lo malo del fútbol.
Ahí tienes el ejemplo de Javi Torres, entrenador que ahora está en el Villarreal, se rompió los dos cruzados, de la derecha y de la izquierda. Sergio Asenjo, se rompió el cruzado dos veces en la misma pierna. Rosi, lo mismo. Eso sí que es duro.
Lo importante es recuperarse bien. Pero bien del todo. Lo que tiene que hacer Roger es aceptar la lesión con tranquilidad. Va a seguir siendo futbolista, un buen jugador y goleador.