901517gallinas1

¿Por qué apostar por el consumo de vino ecológico?

¿Qué me ofrece un vino ecológico que no me ofrezca uno convencional? Esta es una de las preguntas que más hemos escuchado desde que elaboramos la primera añada de verdejo ecológico. Empecemos por el principio, ¿qué necesita un cultivo para ser considerado ecológico?

Para que un vino sea considerado ecológico, ha de proceder de un viñedo que se inscribe tres años antes de la primera cosecha en el registro de Agricultura Ecológica. El principal objetivo del cultivo ecológico es mantener el ecosistema y Cuatro Rayas, dentro de su política de sostenibilidad, busca reforzar este tipo de viticultura entre sus cooperativistas. Si el primer año de producción comercializamos 26.666 botellas, para la próxima añada (2013) está previsto lanzar 250.000 botellas.

Poco a poco, este tipo de cultivo va consiguiendo una mayor superficie. Actualmente existen en Castilla y León 2.222 hectáreas inscritas como viñedo ecológico (de las más de 80.000 has. que hay en España). Todavía es una proporción muy pequeña, si la comparamos con la superficie general de viñedo en España, que asciende a 1.032 miles de has., aunque va creciendo significativamente año tras año. Se trata de un producto especial, que poco a poco va calando en la mente del consumidor español. Hoy día, la mayor producción de Cuatro Rayas Ecológico se vende en exportación (sobre todo en Alemania), si bien la estrategia comercial pasa por incluirlo como una referencia ejemplar en el mercado nacional.

Nuestro enólogo Ángel, cuenta que la agricultura ecológica no es más que “volver a la forma tradicional de cultivo”, es decir, sin herbicidas, ni fitosanitarios, ni insecticidas, un cultivo plenamente natural. En cuanto al método de elaboración, sigue los mismos pasos que Cuatro Rayas Verdejo, pero la fermentación se realiza con levaduras autóctonas, en nuestro caso, levaduras propias. Además, la clarificación sólo se puede hacer con productos naturales, el embotellado y etiquetado con materiales reciclables y se ha de minimizar el uso de SO2 (sulfitos, cuyo cometido es evitar la oxidación del vino). No puede utilizarse ningún tratamiento químico en todo el proceso de elaboración y embotellado.

Foto de Fran Jiménez

Pero, ¿Qué es lo que aporta realmente un vino ecológico? Ya conocemos los beneficios del consumo moderado de vino. Sabemos que contribuye al buen funcionamiento de las arterias, ayuda a la absorción de hierro y que aporta minerales y oligoelementos como el magnesio o el zinc, que ayudan a mejorar las defensas. Pero además de eso, existen dos razones claves por las que apostar por el consumo de productos procedentes de agricultura biológica:

– Es evidente que, al no utilizarse tratamientos químicos, resulta más beneficioso para la salud, pues evitamos la toxicidad de los mismos en nuestro organismo (Herbicidas, fitosanitarios, sulfitos…).

– Cuidamos el medio ambiente. Todos los tratamientos que se realizan en campo son 100% naturales, por lo que eliminamos cualquier contaminación del entorno.

¡Recordad que la tierra es nuestro hogar, tenemos que cuidar de ella! 🙂

Más información acerca de nuestro Cuatro Rayas Organic aquí: http://goo.gl/qWw0rY

¡Feliz día!

Comparte esta noticia

0
    0
    Esta es tu compra
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

    Según la normativa vigente debes tener 18 años para visitar esta página.

    ¿Eres mayor de edad?

    Al pulsar en el botón aceptas nuestra PolÍtica de Privacidad

    × ¿Podemos ayudarte?