20131010-calleja-900x600

Cuatro Rayas, asentada en la tierra

El viñedo es uno de los productos agrícolas que provocan en las personas un mayor arraigo con su localidad, debido a los cuidados constantes que requiere. Por eso, uno de los pilares de Cuatro Rayas es afianzar que dentro del entorno rural, la gente permanezca en sus pueblos, que los jóvenes se puedan quedar en sus pueblos cultivando sus viñedos. Además, el precio de la uva hace que pueda ser un cultivo suficientemente rentable para los agricultores.

Según Ángel Calleja, enólogo de Cuatro Rayas, “está claro que en los pueblos de Segovia y Valladolid, en los que contamos con 2.100 hectáreas de cultivos, se hacen buenos vinos porque hay una buena variedad de uva, un buen terreno y un buen clima, pero falta un ingrediente muy importante. Si no existiera la tradición de viticultores que hay en estas zonas, probablemente el viñedo ya hubiera desaparecido como ha pasado en otros sitios”.

El viticultor es el encargado de cuidar del entorno y del viñedo. Son ellos los que conocen una a una todas sus cepas, saben cuales tienen un fallo o cuales hay que tratar mejor. Aman y cuidan sus viñas, ya que requiere muchos cuidados durante todo el año. “Esto nos demuestra que a nuestros viticultores su trabajo les encanta, y eso es algo que se nota en nuestros vinos”, afirma el enólogo.

La innovación y la evolución han permitido controlar mucho mejor el proceso de elaboración de los vinos. En España existen muchas y variadas zonas en las que se está implantando el verdejo, pero como afirma Ángel Calleja, “el terreno, el clima y la figura del viticultor influyen en que la uva que se da aquí no sea igual que en otros lugares”.

Comparte esta noticia

0
    0
    Esta es tu compra
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

    Según la normativa vigente debes tener 18 años para visitar esta página.

    ¿Eres mayor de edad?

    Al pulsar en el botón aceptas nuestra PolÍtica de Privacidad

    × ¿Podemos ayudarte?