Amador Diez 2017

  • D.O. Rueda
  • Varietal: Verdejo

Lote único de 3.000 botellas.

Verdejo procedente de viñedos prefiloxéricos, centenario y de pie franco. Vendimia manual y tratamientos ecológicos.

Fermentado en barrica de roble francés

  • Color amarillo pajizo.
  • En nariz predominan aromas varietales, destacando fruta blanca, cítricos y anisados. Su paso por barrica aporta delicados aromas dulces como coco, vainilla y otros más complejos como palo de regaliz.
  • La boca es muy fresca, grasa e intensa dejando recuerdos varietales.

29,00 

Hay existencias

Esta nueva añada convivirá en el mercado con la de 2015, con una producción igual de limitada y cuyas ventas se han llevado a cabo por cupo, dado el reducido número de botellas disponibles (3.000).

Procedente de un viñedo de pie franco, centenario y prefiloxérico, con tratamientos ecológicos y vendimiado manualmente, con mimo, entre los días 18 y 20 de septiembre de 2016. Uno de los tesoros mejor conservados de Bodega Cuatro Rayas, 16 hectáreas de viñedo repartidas en dos zonas:

– En la zona de Valladolid (Hornillos de Eresma), el viñedo, situado a 718m sobre el nivel del mar, muestra un terreno franco arenoso, teniendo en la superficie arenas sin cantos, muy ligeras.

– El viñedo de la zona de Segovia (Aldeanueva del Codonal y Aldehuela del Codonal), situado a 862m sobre el nivel del mar, se caracteriza por un terreno franco arenoso, en cuya superficie de arenas aparecen cantos rodados de cuarcitas y codones, en alguna zona (cantos rodados de grandes dimensiones).

La mezcla de ambos terrenos aporta una mayor complejidad al vino. 

Elaboración: Mosto yema en prensa inertis. Macerado en frío de tres días sobre sus burbas con el objetivo de potenciar las características organolépticas de las uvas de los viñedos viejos. Desfangado estático. Fermentación durante 40 días en barrica de 500 litros y criado durante 8 meses sobre sus lías, con bâtonnage (en las barricas). Levaduras autóctonas propias.

Las barricas son 100% Roble francés (Quercus Petraea) de grano extrafino, con anillos de crecimiento de 1mm de espesor aproximado, con un secado natural de 36 meses. El tostado ligero y profundo al mismo tiempo, con la intención de mantener la totalidad de aromas varietales de la uva, ayudando a los vinos con la estructura y volumen en boca sin restar frescor.

Es el producto más artesanal y exclusivo de la bodega; embotellado y etiquetado a mano. Vinificado con el objetivo de favorecer su longevidad y con gran potencial de envejecimiento en botella.

Vino homenaje de los 300 viticultores de la cooperativa, al nombre de la persona que figura en su etiqueta, presidente de la bodega durante 21 años.

Se trata de un Verdejo que representa la vuelta a los orígenes de Rueda, un producto en constante respeto por la tradición y el entorno natural de los viñedos más viejos de la Denominación de Origen. En concreto, procede de las 10 hectáreas prefiloxéricas de Segovia y Valladolid.

 

Premios Amador Diez 2017:

  • Oro, Bacchus 2022
  • Oro, Concours Mondial Bruxelles 2022
  • Guía Sevi 2022 -94 puntos
  • Gran Oro, Seléctions Mondiales des Vins de Canada 2022
  • Mundus Vini Spring 2023 – ORO
  • Guía Peñín 2024 – Cata DO Rueda: 93 puntos
  • SMVC 2023, Oro.
  • Guía Vinos y Aceites SeVi 2023, 94 puntos.

 

 

Información adicional

Peso 1,5 kg
Dimensiones 1000 cm
procedencia

Viñedo Prefiloxérico

vendimia

Manual diurna

color

Blanco

crianza

8 meses sobre lías en barrica

caracteristicas

Fermentado en Barrica

maridaje

Aperitivos, pescados y en especial mariscos. También carnes asadas y productos de sabor intenso como quesos, foie y jamón.

composicion

Contains sulfites

0
    0
    Esta es tu compra
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

    Según la normativa vigente debes tener 18 años para visitar esta página.

    ¿Eres mayor de edad?

    Al pulsar en el botón aceptas nuestra PolÍtica de Privacidad

    × ¿Podemos ayudarte?